Little Known Facts About relaciones de pareja.



Los problemas que surgen de las malas decisiones en el ámbito de las relaciones sentimentales van desde desamores que se superan con el tiempo hasta embarazos no deseados que acaban por destruir la vida de las madres y los hijos.

Las parejas felices se distinguen por preocuparse de mantener los pequeños detalles vivos, esos que siempre sorprendan a la otra persona y la invite a seguir caminando juntos.

Las parejas que tienen cosas en común Las parejas que tienen aficiones en común y que comparten gustos similares suelen ser parejas muy felices y que disfrutan mutuamente de su compañía.

En esta tipología, se incluyen aquellas relaciones que se mantienen por motivos económicos y/o familiares, pero que relamente no comparten intimidad ni hay presencia alguna de la pasión.

Expresar tus sentimientos: No tengas miedo de expresar tus sentimientos, tanto los positivos como los negativos. La comunicación abierta ayuda a resolver conflictos y a fortalecer el vínculo.

En toda relación llegan a aparecer áreas de desacuerdo con respecto a asuntos importantes. El reto no es negarlo, ni pretender que no existe el desacuerdo. El reto es mantener la relación en pie a pesar de que puedan existir desacuerdos. En relación con el punto anterior [Aprender a vivir con las diferencias] la pareja se enfrenta aquí a la realidad de que su pareja puede pensar y ver las cosas de diferente manera. Si bien esto puede generar inquietud, molestia o malestar en cada uno o en uno de los dos, no debe impedirse que exista y predomine un interés por conocer a la persona con quienes están.

Libertad: Se encuentra el equilibrium entre el compromiso con la relación y la libertad private. Ambas partes siguen viviendo una vida person, en la que tienen sus propios intereses, amistades y gustos.

Una relación de pareja sana puede ser muy beneficiosa para una persona, ya que abre las puertas a una serie de experiencias imposibles de vivir en soledad. Si bien no es correcto generalizar y es cierto que algunos disfrutan de no compartir su vida, otros sienten que de a dos todo es más fileácil

Comunicación efectiva: Se habla sobre los problemas de manera abierta, se escucha al otro y se respeta su opinión. Hay comodidad para expresar las propias necesidades sin miedo a una mala reacción de la click here otra persona.

Por contra, una relación tóxica es aquella que carece de estas características y que puede llegar a provocar gran sufrimiento en uno de los miembros de la pareja o en los dos.

En algunos casos, los integrantes de la pareja aceptan que el otro tenga una vida sexual activa más allá del noviazgo, concubinato o matrimonio. De esta manera, la relación de pareja se califica como abierta y el concepto de monogamia deja de tener sentido.

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías.

La relación de pareja es un vínculo sentimental de tipo romántico que une a dos personas. Dentro de lo que se entiende por relación de pareja aparecen el noviazgo, el concubinato y el matrimonio.

Resiliencia: La capacidad de afrontar los desafíos y cambios que se presentan en la relación, adaptándose a las circunstancias y aprendiendo de los errores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *